Puntuación
Pros
- El doble de almacenamiento | Cámara frontal brillante | Nuevo procesador | Pantalla actualizada
Contras
- Diseño anticuado disponible en solo dos colores | Estándares inalámbricos antiguos | Altavoces estéreo juntos
Nuestro veredicto
Podría beneficiarse de una actualización en su diseño, pero gracias a importantes mejoras en el hardware, el iPad estándar sigue siendo el que recomendamos como tablet para el día a día para la mayoría de gente. Y mantiene el mismo precio que antes.
Mejores precios hoy: Apple iPad 10.2in (2021)
Puede que marcas como Sony y HTC dejaran de hacer tablets hace años, pero el iPad sigue vivito y coleando y este 2021 Apple ha fabricado una nueva versión del modelo de 10,2″. El iPad clásico viene ahora con nuevo procesador, más almacenamiento y una tecnología de la cámara mejorada.
Y lo hace todo por el mismo precio que el iPad de 10,2″ de 2020. Aunque hay cosas que cambiaría del iPad estándar, sigue siendo una vez más la tablet más completa que puedes comprar por varios motivos.
Diseño y construcción
- El mismo diseño del iPad anterior
- Ahora solo disponible en gris espacial y plata
- Biseles solo en negro
Esta sección de las reviews de los iPads parece repetitiva a estas alturas. Es la novena generación del iPad estándar y Apple lleva usando el tamaño de 10,2″ por tres años consecutivos.
Te costará encontrar las diferencias si tuvieras los dos modelos frente a ti pues la forma y las dimensiones son idénticas. Debido a algunos cambios en su interior, el modelo de 2021 es algo más ligero en su modalidad Wi-Fi, pero solo 3 g.
Una de las pistas que indican que este es el nuevo iPad es que el modelo en color plata tiene ahora un bisel negro alrededor de la pantalla, y no blanco. Es un cambio que a mí me gusta, aunque siempre elegiría el modelo en gris espacial.
Por mala suerte, estos son los dos únicos colores este año, pues el modelo en oro ha sido eliminado. No tiene mucho sentido, especialmente teniendo en cuenta que Apple apuesta por productos más coloridos, incluidos los iPhones y los iMacs.
Y… eso es todo, pues el diseño del iPad no tiene más novedades. Todos los botones son los mismos y los puertos están donde esperarías que estuvieran.
Los biseles alrededor de la pantalla siguen siendo gruesos. El diseño es algo anticuado, pero entiendo que Apple deje espacio para sujetar la tablet sin que los dedos tapen la pantalla.
Algo que gustaría ver es algún tipo de resistencia al agua. Los iPads son un dispositivo que suele usarse en la piscina o la bañera, pero sigue siendo un riesgo. Aun así, la calidad de construcción es muy buena y el Touch ID sigue en el botón de Inicio, que lee las huellas dactilares muy rápidamente.
En cuanto a los accesorios, el iPad de 2021 es compatible con el Smart Keyboard de Apple, pero no con el Magic Keyboard, y también con el Apple Pencil, pero no con el de segunda generación.
El Apple Pencil original sigue cargándose mediante un conector Lightning bastante incómodo debajo de la punta superior. Si no mantienes la batería cargada (hablo por experiencia), dejará de funcionar. No es una buena experiencia teniendo en cuenta que cuesta 99 € / MXN$2,399.
Por supuesto, al ser un iPad, hay una gran variedad de fundas, teclados y stylus de otras marcas entre los que escoger. Y cualquier accesorio que tengas de las dos últimas generaciones serán compatibles.
Pantalla y altavoces
- Llega la tecnología True Tone
- Precisión de color mejorada
- Los altavoces estéreo siguen no siendo muy estéreo
La pantalla lleva siendo de 10,2″ desde hace varias generaciones, así que ningún cambio en este sentido. Personalmente, estoy acostumbrado al iPad de 9,7″ y me gusta el tamaño más compacto, pero la 0,5″ extra no está mal.
No me importaría tener un bisel más pequeño en el iPad aunque eso significara que mis dedos pueden tapar la pantalla, pero como mínimo en este caso no hay biseles blancos.
Pero no se trata de la misma pantalla que la del modelo anterior, pues Apple ha añadido la tecnología True Tone que puede ajustar automáticamente la temperatura de los colores de la pantalla según las condiciones de luz ambiente.
También está mejor ajustada con la gama cromática sRGB y ofrece una buena precisión de color, aunque no es tan importante en su uso como lo es con el iPad Pro. Además, la pantalla es muy brillante y puede alcanzar los 515 nits según mis pruebas con Spyder X.
Aunque esto puede ayudarte cuando usas el iPad en exteriores y en pleno sol, el vidrio frontal refleja mucho, algo que puede resultar molesto en ocasiones, tanto en exteriores como en interiores.
Como hemos dicho antes, puedes usar el iPad con el Apple Pencil, pero solo con el imperfecto modelo de primera generación y no con la stylus más nueva y mejorada, lo que es una pena.
Podría haberse mejorado el audio del iPad, pero es algo que se puede conseguir si se rediseña la carcasa. Sigue habiendo un puerto jack de 3,5 mm para auriculares, que está bien, pero significa que los altavoces estéreo están en la parte inferior del iPad, a ambos lados del puerto Lightning, así que no se ofrece un audio estéreo auténtico.
Dicho esto, la calidad de audio sigue siendo decente, aunque falta algo de graves. Es más completo que en la mayoría de rivales y tiene mucha potencia y distorsión mínima con el volumen a tope.
Especificaciones y rendimiento
- Procesador A13 Bionic
- El doble de almacenamiento
- Estándares inalámbricos antiguos
Puede que el exterior del iPad 2021 siga siendo el mismo, pero el interior sí que ha cambiado con varias actualizaciones importantes.
Como siempre, el procesador ha mejorado y es ahora el chip A13 Bionic (el que encontramos en el iPhone 11 y el iPhone SE de 2020). Eso significa que es de hace dos años, pero eso suele ser el caso con el iPad de entrada y tiene mucha potencia a ofrecer en el día a día.
Ten presente que el otro nuevo iPad de este año, el iPad mini 6, tiene el A15 Bionic, pero esta potente tablet pequeña es mucho más cara.
Muchos usuarios encontrarán muy útil que se haya actualizado el almacenamiento ahora que Apple ha doblado finalmente el espacio. Eso significa que el modelo más caro tiene ahora 64 GB, que llega hasta 256 GB.
Obviamente, deberás elegir un almacenamiento u otro dependiendo de para qué vayas a usar el iPad, pero el modelo de entrada ya no se llenará tan rápido como antes.
En cuanto al resto de especificaciones, tenemos Bluetooth 4.2 y Wi-Fi 5 (11ac) de banda dual. Ambos son anticuados, pero supongo que Apple ha tenido que mantener los costes bajos teniendo en cuenta las otras actualizaciones.
También merece la pena apuntar que puedes optar por el modelo Wi-Fi + Cellular si quieres datos móviles. Está limitado a 4G LTE y no a 5G, que seguramente sea también para mantener bajo el precio.
Cámaras
- Cámara frontal ultra gran angular de 12 MP
- Compatibilidad con la función Encuadre centrado
- Misma cámara trasera de 8 MP
Podría decirse que el iPad es un dispositivo “extraño” en el sentido que la cámara frontal tiene más píxeles que la trasera, pero tiene todo el sentido del mundo. De hecho, la cámara frontal ha pasado a ser un ultra gran angular de 12 MP y es compatible ahora con la tecnología Encuadre centrado de Apple.
Para empezar, la generación anterior tenía una cámara de solo 1,2 MP, así que son diez veces más de píxeles. Es como pasar de un portátil barato a un smartphone decente, aunque merece la pena apuntar que no es compatible con Face ID ni con el modo Retrato.
La función Encuadre centrado es la tecnología de aprendizaje automático de Apple que te mantiene en el encuadre durante una videollamada incluso si te mueves.
También se abre el encuadre si alguien cerca de ti se une a la videollamada. Funciona con muchas apps como FaceTime, Zoom, Google Meet, entre otras, pero tendrás que activarla durante una llamada en el Centro de control.
Funciona muy bien, pues te sigue y lo hace de manera muy suave y sin ningún problema.
La cámara de 8 MP de la parte trasera es la misma que antes. Está bien si la necesitas para hacer fotos de algo que quieres vender online con una calidad razonable, por ejemplo, pero no será la cámara que quieras usar para retratar tus vacaciones o momentos importantes en tu vida.
Autonomía de la batería y carga
- 10 horas de batería como siempre
- Ahora es el único iPad con Lightning
- Cargador de 20 W incluido
Esta es otra sección que no tiene mucho sentido en un iPad que sigue ofreciendo las mismas 10 horas de navegación web usando wifi o viendo un vídeo.
En nuestra prueba de batería con Geekbench 4, el iPad de 2021 consiguió 10 horas y 22 minutos, un resultado decente y muy esperado. Es algo menos que el modelo del año pasado, pero es una diferencia de apenas minutos, así que la batería sigue igual.
El debate sobre Apple pasándose a USB-C sigue en pie y, aunque los iPad Pros y el último iPad mini usan el puerto universal, el iPad estándar sigue usando el conector Lightning tradicional para la carga.
A diferencia de los iPhones, en la caja se incluye tanto un cable (de Lightning a USB-C) como el adaptador de corriente. En este caso, es de 20 W y carga el iPad de 2021 del 0 % al 19 % en 30 minutos.
Software
- iPadOS 15
- Widgets
- Multitarea y más
Como era de esperar, el iPad de 2021 viene con la última versión del software para iPad instalado: el iPadOS 15.
No hay mucho que decir teniendo en cuenta que la experiencia iPad ha sido consistente a lo largo de los años. Esta última versión tiene elementos interesantes, como los widgets, así como buenas mejoras en la multitarea y la productividad.
Sin duda es mucho más práctico usar la función Split View de pantalla partida en este panel de 10,2″ que en la pantalla de 8,3″ del iPad mini.
Más allá de eso, ofrece una experiencia Apple ligera y fácil de usar como lo viene siendo desde hace mucho tiempo, con todas las apps y juegos que puedas necesitar.
Puedes leer más sobre el software de la tablet en nuestra guía sobre iPadOS 15.
Precio
Como hemos dicho antes, el iPad cuesta igual que el año pasado. Tiene un precio inicial de 379 € / MXN$8,999 y viene con todas las actualizaciones y mejoras de las que he hablado en esta review.
Eso significa que tiene una buena relación calidad-precio y eso es lo que pretende el iPad estándar: ser un iPad económico para el usuario medio que solo quiere una tablet para tareas diarias como streaming, correo electrónico, navegación web y más.
El iPad de 2021 está disponible en la web de Apple, así como en otras tiendas como en Amazon, Fnac, MediaMarkt, Macnificos y K-tuin. En México, también puedes comprarlo en Apple.
Sube a 549 € / MXN$12,999 por el modelo con 256 GB de almacenamiento, lo que hace que sea una elección difícil teniendo en cuenta que el iPad mini no cuesta mucho más.
Si 64 GB son suficientes para ti y la pantalla de 8,3″ es lo suficientemente grande, entonces el nuevo mini tiene algunas ventajas que pueden interesarte respecto al iPad estándar.
Si todavía no sabes qué tablet comprar, echa un vistazo a nuestra selección de mejores iPads para ver más opciones.
Veredicto
El iPad de 2021 utiliza la misma fórmula que siempre: coge lo que funciona y hace algunos cambios para que sea mejor que el anterior.
Así, por un lado, criticaría que el iPad de 10,2″ tenga un diseño algo anticuado (ahora disponible en solo dos colores), que utilice estándares inalámbricos antiguos y que los altavoces estén en el mismo lado, pero lo cierto es que a la mayoría de personas que compren este modelo no les va a importar o no lo van a notar.
Aplaudo a Apple solo por haber incluido algunas mejoras importantes a coste cero, pues cuesta lo mismo que el modelo anterior.
El doble de almacenamiento, un nuevo procesador, una cámara frontal muy mejorada y una mejor pantalla no son, en ningún caso, pequeñas incorporaciones.
En términos generales, sigue siendo la tablet con mejor relación calidad-precio del mercado y es fácil de recomendar. Puede que estés tentado por el iPad mini si estás considerando comprar el modelo más caro del iPad estándar.
Lista de especificaciones
- Sistema operativo: iPadOS 15
- Procesador: A13 Bionic
- Almacenamiento: 64 GB | 256 GB
- Pantalla: Pantalla LED de 10,2” (2160 x 1620, 264 ppi)
- Cámara trasera: Cámara de 8 MP
- Cámara frontal: Cámara de 12 MP (ultra gran angular con tecnología Encuadre centrado)
- Conectividad: Wi-Fi 5, Bluetooth 4.2, 4G, Touch ID
- Dimensiones: 250,6 x 174,1 x 7,5 mm
- Peso: 487 g
- Colores: Gris espacial | Plata
Artículo original publicado en Tech Advisor.